Pasar al contenido principal
CANDIWALL System

APLICACIÓN

Método de aplicación del CANDIWALL System

Una de las grandes ventajas del sistema CANDIWALL, además de ser un innovador sistema de construcción para la rehabilitación de fachadas y nuevas construcciones, es que permite una aplicación rápida y muy sencilla.

 

El proceso de aplicación se divide en 8 pequeñas etapas que le dan al edificio una apariencia exterior cuidada, sin necesidad de mantenimiento, además de generar ahorros significativos en los costos de energía y una gran mejora en la comodidad.

Además, el hecho de que los ladrillos sean más ligeros que el TFV (tipo de fachada ventilada) permite transportarlos más fácilmente en el lugar de trabajo y en mayores cantidades a la vez.

Etapa 1 (opcional)

Etapa 2

Aplicar y nivelar el perfil de arranque en aluminio CANDIWALL (fijación mecánica). Nota: Tener en cuenta la medida de las soleras antes de la aplicación del perfil.

perfil de arranque

Aplicar el adhesivo CANDIWALL en la parte posterior de las placas de XPS maquinadas (colocación puntual y periférica, o colocación total mediante pegamento).

Adesivo Candiwall

Etapa 3

Etapa 4

Aplicar correctamente las placas de XPS respetando los encajes tipo media madera.

Encaixes

Aplicar los tacos de fijación mecánica (10 puntos de fijación por metro cuadrado) en las placas de XPS con clavos de acero. Primero, perforar y luego utilizar la broca especial CANDIWALL para hundir el XPS en la zona del taco y finalmente fijarlo.

Para sustratos de madera, OSB, contrachapado o LSF, las fijaciones deben ser atornilladas.

etapa 4

Etapa 5

Etapa 6

Preparar y aplicar el adhesivo CANDIWALL sobre toda el área de la placa de XPS.

Adesivo Candiwall

Aplicar las plaquetas Klinker cara a vista CANDIGRÉS, comenzando por las piezas de esquina y controlando regularmente la alineación de las juntas verticales.

Aplicação

Etapa 7

Etapa 8

Preparar y aplicar el mortero de rejuntado CANDIWALL respetando la cantidad de agua recomendada y rellenando completamente las juntas.

Rejuntamento

Limpiar el exceso de mortero de rejuntado con agua limpia y una llana de esponja bien exprimida, utilizando un cubo con rodillos. Limpiar siempre en sentido horizontal y en la misma dirección, cambiando el agua con frecuencia hasta dejar la superficie completamente limpia.

Limpar o rejuntamento

Detalles: Remate de ventanas (Rehabilitación)

janela

Para fines de rehabilitación y para evitar reducir las aberturas, en las zonas de jambas, alfeizares y antepechos, se pueden utilizar placas de XPS o EPS de alta densidad con un espesor de 2 o 3 cm. Estas placas pueden ser posteriormente revestidas con piezas especiales de esquina o alfeizar, o en su lugar, pueden ser cubiertas con paneles de aluminio lacado.

Janela